En los últimos años surgieron críticas al Staff Augmentation en tecnología. Muchos dicen que no tiene sentido pagar a un intermediario si las empresas pueden contratar directo y ahorrar dinero.
A simple vista, la idea parece lógica: ¿para qué pagar más a un proveedor en lugar de ofrecer mejores salarios y atraer talento?
Sin embargo, muchas grandes empresas siguen eligiendo este modelo. ¿Por qué? Porque sus beneficios van mucho más allá del costo inmediato.
1️⃣ Variabilización de costos
Contratar talento en relación de dependencia implica asumir costos fijos: sueldos, cargas sociales, beneficios, capacitaciones, indemnizaciones y otros gastos asociados. Incluso si la necesidad del equipo es temporal, la empresa deberá absorber estos costos durante toda la relación laboral.
Con un esquema de Staff Augmentation en cambio:
✔ Se paga exclusivamente por el período en que se necesita un perfil.
✔ No hay costos adicionales asociados a despidos o indemnizaciones.
✔ La empresa puede escalar el equipo fácilmente según la demanda.
Esto se traduce en una mayor eficiencia financiera, sobre todo para empresas que trabajan en proyectos con ciclos de vida definidos o necesidades cambiantes.
2️⃣ Restricciones para contratar sin Staff Augmentation
No todas las empresas pueden ampliar su nómina de empleados libremente. En grandes corporaciones es común que existan restricciones internas de contratación, incluso cuando las áreas tienen el presupuesto disponible.
He visto escenarios en los que las compañías establecen políticas como:
❌ No se incorporarán empleados nuevos en los próximos dos años.
❌ Solo podemos contratar personal fijo en ciertas regiones.
En estos casos, el Staff Augmentation permite a las empresas resolver la necesidad de talento sin ampliar la nómina. Así se evitan trabas burocráticas y se cumplen los lineamientos internos.
3️⃣ Acceso a expertos en tecnologías específicas
Encontrar profesionales calificados en tecnología no es tarea fácil. Si bien algunas tecnologías están ampliamente adoptadas, otras son más específicas y cuentan con menor disponibilidad de talento en el mercado.
Cuando una empresa necesita un perfil con expertise en una tecnología particular, puede enfrentar:
⏳ Largos procesos de selección: reclutadores buscando candidatos durante meses sin éxito.
📉 Escasez de talento en el mercado: especialmente en tecnologías menos demandadas.
💰 Altos costos de contratación: la competencia por los perfiles más calificados puede disparar los salarios.
Las empresas de Staff Augmentation ya tienen profesionales disponibles en su red y pueden asignarlos en tiempos mucho más rápidos. Esto reduce el riesgo y la carga operativa de las áreas de RR.HH., permitiendo que los equipos se enfoquen en sus proyectos sin demoras.
4️⃣ Rotación y problemas de retención
La rotación de talento en tecnología es un problema real. Los profesionales reciben ofertas constantemente y las empresas deben invertir recursos en reclutamiento, onboarding y formación para cada incorporación.
Para compañías no tecnológicas (o con áreas de IT pequeñas), esto representa un gran desafío. No solo deben contratar a los perfiles adecuados, sino también:
🔹 Gestionar la retención de talento.
🔹 Ofrecer planes de carrera atractivos.
🔹 Capacitar y acompañar a las nuevas incorporaciones.
Hoy en día, reemplazar a un empleado en el sector tecnológico puede costar un total equivalente a 9 meses de salario.
Aquí es donde un buen proveedor de Staff Augmentation marca la diferencia. No se trata solo de “asignar profesionales”, sino de brindar un servicio integral que incluya:
✔ Seguimiento continuo del desempeño y necesidades del equipo.
✔ Planes de capacitación para mantener actualizados los conocimientos.
✔ Gestión proactiva del talento para minimizar el impacto de la rotación.
De esta manera, las empresas pueden centrarse en su negocio sin preocuparse por la gestión del equipo tecnológico.
5️⃣ Respuesta rápida a necesidades urgentes
En un mundo donde el time-to-market es clave, los procesos de selección suelen ser demasiado lentos para cubrir necesidades urgentes.
Si una empresa necesita escalar su equipo en pocas semanas, difícilmente lo logrará con una contratación tradicional.
🔹 Publicar la vacante.
🔹 Filtrar CVs.
🔹 Hacer entrevistas técnicas.
🔹 Negociar condiciones.
🔹 Hacer onboarding.
Todo esto puede llevar meses. En cambio, un proveedor especializado en Staff Augmentation puede presentar candidatos en días o semanas.
Staff Augmentation: el diferencial en cómo se presta el servicio
El Staff Augmentation no es simplemente contratar gente por un tiempo. La clave está en el valor que el proveedor aporta.
Las empresas que se limitan a colocar profesionales sin hacer un seguimiento real del servicio pueden generar experiencias negativas. Pero aquellas que ofrecen un enfoque integral (como seguimiento, capacitación y soporte continuo) se convierten en aliadas estratégicas para sus clientes.
Es importante entender que las compañías no contratan Staff Augmentation solo por un tema de costos, sino también por estrategia. Quieren flexibilidad, velocidad, acceso a talento especializado y soporte continuo.
Si el servicio se brinda correctamente, el retorno de la inversión supera ampliamente la diferencia de costos con una contratación tradicional.
Conclusiones sobre Staff Augmentation
El Staff Augmentation no es solo una alternativa a la contratación tradicional. Es una estrategia que aporta flexibilidad, velocidad y acceso a talento especializado en un mercado muy competitivo. Lejos de ser un costo extra, este modelo permite optimizar recursos y responder con agilidad a las demandas de proyectos tecnológicos.
La falta de talento y la rotación son desafíos constantes. Tupaca como socio de Staff Augmentation, aporta equipos listos, con soporte y flexibilidad inmediata.