Dispositivo móvil desde donde se escapa un esquema de todas las integraciones posibles de un ecommerce Dispositivo móvil desde donde se escapa un esquema de todas las integraciones posibles de un ecommerce

Starter pack de integraciones para un ecommerce exitoso

Cuando hablamos de ecommerce solemos poner toda la atención en la plataforma, ya sea Shopify, WooCommerce, Tiendanube, etc. Y con razón, esa decisión es muy importante. Pero con los años, y luego de acompañar a muchos clientes en la construcción de sus ecommerce entendí que no alcanza con elegir “la mejor plataforma”. Hay otro gran diferencial a tener en cuenta y se trata de las integraciones. ¡La tienda no puede estar desconectada del resto de la operación!

Un ecommerce sin integraciones es como un auto sin volante: parece listo, pero no podés ir a ningún lado.

Integraciones clave en una tienda online

A continuación, voy a enumerar las integraciones más importantes a tener en cuenta a la hora de construir un ecommerce. Te invito a dejar en comentarios todo lo que consideres que me esté olvidando.

Integrar medios de pago: que nadie quede afuera

El cliente espera encontrar su forma de pago preferida y no darle esa opción puede costar una venta. Por eso, el ecommerce debe integrar pasarelas como Mercado Pago, PayPal, Stripe o incluso billeteras virtuales locales, que dependiendo del país al que apunte el sitio pueden variar. Mientras más opciones y seguridad ofrezcas, más confianza y conversiones vas a lograr.

Integraciones de logística y envíos: la experiencia de compra no termina en el checkout

Podés tener el mejor sitio del mundo, pero si los envíos fallan, el cliente no vuelve. ¿No te da muchísima paz saber que podés hacer una compra online y recibirla en 24/48hs o incluso en el mismo día?
La elección del proveedor dependerá de muchas variables (cantidad de envíos esperados, ubicación del depósito, etc.). Integrar tu ecommerce con operadores de logística (por ejemplo: Andreani, OCA, Correo Argentino, DHL, etc.) permite automatizar etiquetas, cálculos de costo y seguimiento en tiempo real. Eso le ahorra tiempo al equipo y le da transparencia al comprador.

Gestión de stock en la tienda online

Si el stock no está sincronizado, tarde o temprano vas a vender algo que no tenés. Y sinceramente, pocas cosas generan más frustración en ecommerce que cancelar pedidos (y lo digo como usuaria de tiendas online). Integrar la tienda con un sistema de gestión o ERP asegura control, previsión de compras y menos trabajo manual.

Cumplir sin dolores de cabeza: integraciones contables

Un ecommerce exitoso también tiene que estar en regla. Conectar la tienda con un sistema contable o de facturación electrónica (como Contabilium, Xubio, etc.) simplifica la operación, evita duplicar datos y te mantiene siempre prolijo frente a las obligaciones fiscales. En muchos casos, este sistema coincide con la gestión de stock, ¡En esos casos mucho mejor!

Marketing y analítica para el ecommerce: entender para crecer

No alcanza con vender: hay que entender qué pasa detrás. En Tupaca no damos por cerrado ningún proyecto sin integrarnos con Google Analytics, Meta Pixel, Google Ads, Clarity, Klaviyo y otras herramientas que permiten medir, segmentar y mejorar cada campaña. La información que no se mide, se pierde, y en un entorno tan competitivo, los datos son tu mejor aliado.

Atención al cliente: estar disponible en la tienda importa

Cada vez más usuarios esperan tener un contacto inmediato. Es por eso que integrar la plataforma con WhatsApp Business o chatbots convierten la atención en una ventaja competitiva. Resolver dudas en el momento no solo mejora la conversión, también construye confianza a largo plazo.

¡Un ecommerce no puede ser una isla!

En resumen, un ecommerce no es solo un sitio web: es el corazón digital de tu negocio. Y para que funcione de verdad, tiene que estar conectado con todo lo que pasa alrededor.

En Tupaca lo vemos todos los días: quienes apuestan por integrar pagos, logística, stock, contabilidad, marketing y atención al cliente tienen una operación que escala y se sostiene en el tiempo. Los que no, terminan corriendo detrás de los problemas.

Si estás por dar el salto con tu tienda online, pensá que el ecommerce empieza con la elección de la plataforma, pero se consolida en las integraciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.