Equipo analizando si el Staff Augmentation es más económico Equipo analizando si el Staff Augmentation es más económico

Staff Augmentation: ¿más económico que ampliar nómina?

Sí, a priori la postulación suena imposible. Contratar un servicio de Staff Augmentation no puede ser nunca más económico que contratar y sumar empleados a nuestra nómina. Pero, ¿realmente analizamos todas las variables? ¿O estamos simplificando mucho el escenario?

Si estás interesado en analizar más beneficios sobre Staff Augmentation, en esta nota analizamos en detalle por qué es un modelo cada vez más presente a nivel mundial.

En la siguiente nota voy a intentar hacer un análisis detallado de algunos beneficios del modelo, que me permitirán llegar a una conclusión que para algunos será muy polémica.

1. Cargas sociales y beneficios laborales

Contratar a un empleado no implica solamente pagarle el sueldo. Tenemos que pensar en muchos más costos que solamente lo que la persona va a cobrar por su trabajo. Impuestos, seguridad social, prepaga, vacaciones, aguinaldo, indemnizaciones.
Pensemos también en los beneficios laborales para esa persona. Retener talento en el rubro IT es muy complejo, y necesitamos ser competitivos en este aspecto.

Un informe reciente de CADAM revela que, en Argentina, de cada $ 1.241.189 que un empleador aporta por un empleado, sólo $ 457.312 llegan al bolsillo del trabajador

Con un modelo de Staff Augmentation, el proveedor se encarga de todo esto, eliminando para nosotros un gasto fijo muy significativo.

2. Procesos de selección de personal

Quienes se han enfrentado de ambos lados del mostrador a los procesos de selección, saben bien de qué voy a hablar.
Encontrar candidatos en un mercado tecnológico muy competitivo puede ser muy complejo. Acceder a los perfiles, hacer screening, entrevistas y validaciones técnicas, hasta llegar a la instancia de la propuesta, resulta tedioso y frustrante. Ni hablar de que necesitamos una estructura costosa para hacerlo de la mejor manera.
Es cierto que podríamos subcontratar parte de ese servicio, pero eso abre otro universo de costos para la empresa. Y, a fin de cuentas, las consultoras que hacen selección no pueden validar técnicamente a los candidatos.

Cuando contratamos Staff Augmentation, contratamos a una empresa de tecnología, con procesos pensados para esa validación. Reducimos drásticamente todos los costos asociados a la adquisición de ese personal.

3. Capacitación continua

Supongamos que logramos encontrar un perfil que se adapta a nuestras necesidades y lo sumamos a la nómina de la empresa. Uno de los puntos clave para mantener al equipo motivado es precisamente capacitarlo. Acceso a cursos, capacitaciones, webinars y servicios costosos que tenemos que absorber.
Ni hablar, si contratamos a alguien que requiere un entrenamiento adicional para adquirir conocimiento en alguna tecnología o herramienta específica.

Contratando Staff Augmentation, esto corre por cuenta del proveedor. No debemos ocuparnos nosotros en continuar formando a las personas que forman parte del equipo. Lo hace una empresa que tiene procesos pensados para lograrlo de la mejor manera.

4. Infraestructura, licencias y otras yerbas

Una computadora potente que no presente limitaciones para ejecutar las tareas del día a día. Cumplimiento de normativa legal relacionada con el trabajo remoto (brindar conexión a internet, un espacio de trabajo acorde, etc.). Licencias de herramientas necesarias para el día a día de trabajo (Windows, Office, e-mail, acceso a IAs, entre otras). ¿Te pusiste a pensar cuánto cuesta mantener esa infraestructura mensualmente?

En un modelo de Staff Augmentation no hace falta hacerlo, es el proveedor el que debe encargarse de gestionarlo de la mejor manera.

5. Riesgos de rotación y desvinculación

No estamos exentos de que un empleado, a pesar de todo el esfuerzo que hagamos para retenerlo, decida buscar y aceptar nuevas oportunidades. El costo en el que incurre una empresa en estos casos es enorme.
Ni hablar si la persona no está rindiendo como esperamos, y necesitamos desvincularla.

Según un estudio de Express Employment Professionals y Harris Poll (2025), la rotación de empleados puede costarle a una empresa más de USD 100.000 al año.

El Staff Augmentation minimiza ese riesgo: obvio que la curva de aprendizaje del negocio nos va a afectar. Pero es nuestro proveedor el que se encargará de reemplazar a la persona, sea por mal desempeño o por su renuncia. Nos desentendemos de toda la burocracia propia de la desvinculación. Y también de todo el proceso de selección.

6. Escalabilidad sin costos hundidos

El modelo tradicional nos obliga a sostener todos los costos relacionados con un empleado aunque el proyecto ya no requiera la totalidad de su carga horaria. Incluso, si el proyecto finaliza, nos vemos obligados a reasignar o desvincular.

En un modelo de Staff Augmentation, el esquema se puede reducir, aumentar o finalizar. Es nuestro proveedor quien debe adaptarse a la necesidad, y no al revés.

Comparemos: Staff Augmentation vs. Nómina

RubroNóminaStaff Augmentation
Cargas sociales y beneficiosLa empresa paga seguridad social, impuestos, vacaciones, seguros, indemnizaciones.Incluidos en el fee del proveedor, sin costos adicionales para la empresa.
Reclutamiento y selecciónGastos en headhunters, avisos, entrevistas y tiempo de HR.Eliminados: el proveedor presenta perfiles que cumplen los requisitos acordados.
Entrenamiento y adaptaciónCostos de capacitación y curva de aprendizaje inicial.Profesionales especializados, listos para aportar valor desde el día uno.
Infraestructura y herramientasLa empresa debe proveer equipo, licencias y espacio.Se encarga 100% el proveedor.
Rotación y desvinculaciónCostos de liquidación, pérdida de inversión en capacitación y vacantes prolongadas.Si un perfil no encaja, el proveedor lo reemplaza sin costo adicional.
EscalabilidadLa empresa mantiene costos fijos aún si baja la demanda.Pago solo por el tiempo y la capacidad utilizada, sin costos hundidos.

Conclusión: el Staff Augmentation puede ser más económico que contratar empleados

El Staff Augmentation no solo brinda acceso a talento especializado. También reduce costos fijos, evita gastos de contratación y elimina riesgos financieros.

En Tupaca trabajamos con empresas globales y locales, brindando servicios de Staff Augmentation de calidad, y a los mejores valores del mercado.

Es cierto que, en el análisis mensual, el precio por el servicio puede resultar más costoso que el valor individual de sumar a una persona a la nómina. Pero en el mediano / largo plazo, muchos factores influyen para llegar a una conclusión evidente: el modelo de Staff Augmentation resulta, en muchos casos, más económico que ampliar el personal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.